I´m sick............................................................
.
.
.
.
{Críptica confesión}
“Close your eyes and fly”
domingo, 20 de agosto de 2017
viernes, 13 de mayo de 2016
Sentidos vs sentimientos, o un poco de ambas cosas.
No hablaré hoy del destino y las relaciones sentimentales de
una pareja; pero creo que frecuentemente nos hemos topado con algunas
situaciones que describiré a continuación.
Hace poco conversaba con un amigo, no muy amigo en realidad,
pero dada la antigüedad de nuestras conversaciones, favores hechos, aunque con pocos
puntos en común, creo que puedo llamarlo como tal. El día que lo encontré me
preguntó sobre algún regalo que pudiera hacerle a su pareja por ya haber
cumplido dos años juntos, así recordé su rara historia.
Lo conozco hace ya bastante tiempo, se puede decir que él
era el típico estudiante que podía pasar varios días seguidos con alcohol y
nicotina, junto al desenfrenado deseo de conocer más chicas, y de hecho con
mucha destreza para hacerse popular entre ellas, pero a su vez con gran “habilidad”
para no entablar alguna relación estable con alguna. En fin, “R”, era un tipo
que siempre encontrarás estés donde estés.
Extrañamente él tenía el anhelo de dejar sus vicios al
madurar, y al tener un trabajo estable, enamorarse y formar una familia en el
futuro, aunque veía esto como una obligación, obligación derivada de un miedo
muy frecuente en tantas personas: La soledad.
Esa soledad no era ajena a tipos como “R”, a pesar de
conocer tantas chicas, me presentó a dos chicas, con las que estuvo largo
tiempo; y siendo aparentemente ambas chicas responsables, buenas personas, y
mostrando un gran interés, lo terminaron dejando por motivos que desconozco.
Así que tras esos sucesos no era novedad, que él recurriera mucho más a sus
vicios que a su razón.
Es así que en una de sus salidas de fin de semana conoce a
“V”, una chica como él, de humor similar, gustos, manías y hasta la forma de
reír era tan similar que la del tipo en cuestión. Se hicieron amigos casi
inseparables; con el tiempo “V”, mostró mucho interés por “R”, era como si Fiona hubiera encontrado a Shrek,
creo que es lo más parecido a lo que
podría comparar esa relación, ella ese veía muy feliz y haciéndolo saber a casi
todo su entorno, no sería nada raro que él hubiera tenido un affaire con ella,
pero siempre despreciando toda señal de romanticismo que había demostrado su ya
recurrente amiga.
“R” había dicho muchas veces que físicamente “V” no estaba
dentro de sus “cualidades predilectas de la chica que buscaba”, temía mucho la
opinión de los demás, (en realidad sólo la opinión masculina) y no era para
menos, a él le era muy sencillo invitar a salir a cualquier chica y ser
correspondido, tenía mucha fluidez para conversar con chicas superficialmente
bellas; así que siempre tuvo en mente encontrar una que supere en cualidades
físicas a la anterior.
El dinero no puede comprar el amor, es algo ya muy repetido,
y no de comerciales referentes con una de las más longevas tarjetas de crédito;
pero en esta situación influyo demasiado. “V”, en palabras de “R”, no era una
chica muy agraciada o simpática, buena persona sí, no del todo, pero con la
experiencia encima de malos amores, seudo amores por estación, por no decir de
fines de semana, al igual que su amado; se podría decir que ella empezó a
conquistarlo a él, ¿cómo?, con una gran debilidad: sus hobbies… Cuando ella se
enteró todo lo que le gustaba a él no dudo en regalárselo, cumpliendo casi
cualquier capricho que él pidiera, pero siempre señalándo él a ella que no
podían ser nada más.
Para muchos, me incluyo, lo hobbies son parte esencial de la
vida, y si algo o alguien influye de manera que pueda mejorar o sacar más
provecho a ellos tendrá un gran agradecimiento. A veces la gente busca su
opuesto complementario, su alma gemela su fruta cítrica equivalente, o
simplemente alguien más para llenar su soledad; en este caso el materialismo aplicado
a un pasatiempo pudo más que las ideas con las que alguien pueda haber crecido.
Eran tal para cual, pero era casi imposible que su amistad
diera un paso más, la chica le confesó su amor, más de una vez, en dramas
apreciados por ajenos... Hasta que un día decidió dejarlo, (sabia decisión, por
mucha humillación recibida); pasaron algunos días, y él la busco dándose cuenta cuánto
había hecho ella por él, formalizando su relación, con dudas propias, de ella y
la del resto de personas que conocimos su historia.
“R” decía que la quería bastante, pero que no sabía si era
suficiente aquello para que tal relación funcionara a futuro, y en sus propias
palabras la quería “con el corazón, pero no con sus sentidos”. Es esa una de
las grandes diferencias y puntos de quiebre de la mayoría de parejas. Para
alguien como él era más fácil ver una chica “linda”, enamorarse, desear, tocar
y atarse, para después conocer su forma
de pensar, carácter y tipo de personalidad.
Si no son los medios, son las personas del entorno que
traten de imponer que tipo de persona debas tener al lado, pero si tantas
relaciones iniciaron de los “sentidos y luego al corazón", ¿por qué no pasaría lo contrario? Las personas que confiesan
haber tenido uno o más amantes no serán ajenas en algún momento a decir que un
amante no haya llegado a tener un lugar importante en sus vidas, fuera de su
búsqueda de placeres, pues es natural
que a veces los sentidos dominen al corazón, jugando muchas veces con éste, así como
sería inevitable y con un poco de razón y tiempo que el corazón influya sobre
los sentidos llegando a formar relaciones estables, incluso más que las
primeras, como la pareja ya señalada hasta la fecha.
lunes, 11 de enero de 2016
Goodbye Mr. Bowie
A songwriter, a painter, an actor and fashion icon...
On 10 January 2016, Bowie died at the age of 69 from liver cancer.
He was my inspiration
On 10 January 2016, Bowie died at the age of 69 from liver cancer.
He was my inspiration
Goodbye. Rest in Peace David Bowie... (1947-2016)
martes, 15 de diciembre de 2015
Star Wars: Reflexiones sobre galaxia muy lejana (Parte 3: Idilios)
Éste es un tema del que sí o sí quería opinar, hay muchos
seguidores de la trilogía original (Episodios IV-VI) que llegaron a disgustarse
con la trilogía de precuelas (Episodios I-III) por diversos motivos, temas a
los que no me referiré en esta ocasión.
Pese a la crítica negativa que recibió este episodio, lo tengo
como uno de mis favoritos,éste es el Episodio II - El Ataque de los Clones.
Parte del público, fans y críticos tienen problemas al ver
la película al considerar que tiene demasiadas escenas de romance, que es considerado
forzado, de pobre guión, y actuación y que debieran ser reemplazadas por
escenas de acción o guerra.
Pero desde el propio hecho de que veamos a los caballeros
Jedi usando como arma predilecta un sable, guerras que recuerdan a la Edad
Media pero con tecnología, vestuario poco convencional, convierte a las
películas en una obra más bien inclinada a un drama griego, o una novela al
estilo de Shakespeare, y es Star Wars una saga que en gran parte en su historia se
compone de tragedia.
En el Episodio II, vemos a un joven Anakin de casi 20 años,
que ha mantenido el recuerdo de una mujer, Padme, quién en el primer episodio era
casi 5 años mayor que él. La primera vez que se conocieron era muy probable que
él haya idealizado la imagen de ella, un amor platónico; inocente, así como es
muy probable que ella sólo lo haya visto como un hermano menor a quien le
guardo mucho cariño.
Han pasado 10 años y físicamente ya no parece haber
diferencia entre ellos, ella aún lo ve como ese niño bondadoso de quien recibió
ayuda tiempo atrás, pero para él volver a verla ha sido un momento muy
importante ya que ella es a quien ama.
Si bien existen puntos flojos en la película, el desarrollo
del romance entre Anakin y Padme, es de un “Amor cortés”, la historia de un
caballero y una princesa, el transcurso de un amor prohibido que pretende
lograr ir contra de todo, un cortejo que contiene diálogos, momentos y
escenarios que parecen exagerados, un amor que parte del platonismo a lo
físico, pero que justifican parte de esta película, y entonces ¿por qué dedicar
tanto tiempo al idilio entre ambos? Es necesario para ver cuál es la causa de
que el héroe se convirtiera en villano en la siguiente película, y por
consiguiente en la siguiente trilogía.
El “amor cortés”, sublime, dulce, agónico… es decir un poco
shakesperiano; se combina perfectamente con matices de la psicología, pero Anakin
defiende un amor obsesivo ante su mundo, y dentro del tal contexto sería un
amor perfecto sólo si Padme tuviera una tendencia histérica en su
comportamiento; y hubiera sido algo muy interesante de ver; pero esto último no
sucede así
El robar un beso en un lugar simplemente mágico, el hablar
de apego como una invitación al amor, y la idea de hacer una declaración de
amor podría resultar “cursi” para muchas personas en la actualidad, sin embargo
dentro del universo de Star Wars no lo es. Tras una dramática declaración, Padme lo rechaza, resaltando
los problemas que tendrían de mantener
un romance secreto, él se resigna, sin embargo continúa protegiéndola. Son momentos
cruciales donde muchos realmente dicen lo que sienten, es en el momento cuando
ella piensa que morirán ejecutados que dice lo que siente, aduciendo que su
amor por él es un rompecabezas para el cual no tiene la mayor explicación.
Existen diversas escenas incluidas en el guión original de
George Lucas que no llegaron a filmarse, algunas sí se filmaron pero las
quitaron en la edición final; sin embargo en la novelización estas escenas si
son notables; como por ejemplo la visita a la casa de los padres de Padme,
además de varios diálogos, pensamientos internos, y frases extras que
personalmente creo debieron añadirse al corte final.
No quiero defender la película en su totalidad, pero sí
encontrar puntos que conviertan el romance de Anakin y Padme en algo que si
bien no es tan alejado de la realidad, encaja perfectamente en una obra,
probablemente la escena que se convierte en fundamental para consolidar lo
mencionado sea la última en la película, la boda secreta de ellos en el planeta
natal de ella, lo que demuestra un poco la pureza de ese romance.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)